Pre ensayos a partir del jueves 6 de octubre

Tenemos una buena noticia: nuestro segundo Taller de Gospel comenzará antes de lo previsto.

Como una manera de irse preparando para lo que será el Taller a fines de año en conjunto con el director, pianista e integrantes del coro alemán Gospel im Osten, se ofrecerán a partir de la próxima semana tres pre-ensayos bajo la dirección del músico chileno Rodrigo «Gato» Arrieta. La organización está a cargo de Fondacio.

El primer pre-ensayo será el día JUEVES, 6 de OCTUBRE a las 19:30 horas en la Iglesia Luterana El Redentor (Lota 2330, Providencia). Las otras dos fechas están programadas para los días Jueves 24 de Noviembre y Lunes 5 de Diciembre. Misma hora, mismo lugar.

El valor para quienes asistan a los pre-ensayos y luego continúen participando del Taller es de  $15.000.

Están todos cordialmente invitados!!

Anuncio publicitario

Gospel: Buena Noticia

¿Has recibido alguna vez una buena noticia que te dejó contento/a por días, meses o quizás años?

El nacimiento de un hijo, la superación de alguna enfermedad, el reencuentro con algún ser querido, los gestos de generosidad en situaciones dificiles o un éxito laboral son hechos que nos conmueven y nos alegran el alma. Cada vez que miramos hacia atrás y revivimos aquellos momentos volvemos a experimentar ese bienestar interno, esa satisfacción y admiración por lo que otros nos brindaron o por nosotros mismos y nuestra propia fuerza interior.

Sin embargo, una y otra vez a largo de nuestra vida debemos enfrentarnos con situaciones difíciles de dolor, abandono, pobreza material y espiritual, desconfianza y recelo, tristeza y enfermedad. Como en un terremoto nuestra vida tambalea, nos damos cuenta de nuestros límites, el futuro parece incierto y nos preguntamos adónde ir o a quién acudir.

Precisamente en esos momentos es cuando debemos estar abiertos a recibir y aceptar la mejor noticia de todas: Dios nos amó y nos ama tanto, que nos dio a su único hijo para que muriera por y con nosotros y con él nos salváramos y resucitáramos a la verdadera vida. El regalo de Dios en Jesús es la buena noticia para cada día hasta el final de nuestras vidas, ya sea en días de alegria como en tiempos de tempestad y oscuridad.

Es esa la buena noticia que también inspira y quiere transmitir la música gospel (del inglés antiguo gōdspel, gōd = bueno y spel = narración). Desde sus orígenes en tiempos de la esclavitud afroamericana, la música gospel comunica el Evangelio a quien esté dispuesto a aceptarlo. Todos estamos llamados a encontrar un lugar en la “armonía del gospel” y a comunicarlo a los demás, como lo hicieron antiguamente esos esclavos y también los profetas, los apóstoles, y quienes conocieron y tuvieron la experiencia de Jesús en sus vidas.

A Chile los pasajes

La propuesta de viajar a Santiago de Chile a fines de 2011 para realizar un taller de gospel entusiasmó de inmediato a los miembros del coro alemán Gospel im Osten. No sólo por el hecho de poder disfrutar del verano sudamericano, sino también por la idea de ser parte de un proyecto musical intercultural y de compartir con otros aquello que les apasiona: el gospel.

Aunque no es posible que los más de 200 integrantes del coro viajen a Chile en esa época, el proyecto logró motivar a 28 de sus miembros, entre ellos a su director y pianista, quienes dedicarán gran parte de sus vacaciones a organizar, planear y dar este taller de gospel, abierto a todo público.

Una de las características del coro Gospel im Osten es estar integrado por cantantes aficionados, de todas las edades y creencias cristianas. Todo el que quiera puede sumarse, no existen requisitos para participar ni condiciones para quedarse.

Durante el tiempo que estarán en Chile, los integrantes del coro Gospel im Osten permanecerán en familias de acogida y tendrán oportunidad de conocer de cerca Santiago. Para muchos será la primera vez en visitar Sudamérica. Y aún cuando muchos de ellos no hablan castellano, ya se nota la alegría y la curiosidad por compartir con chilenos esta experiencia, que seguro será única en sus vidas.